Preguntas Frecuentes
Origen y prestaciones
¿Qué origen tiene?
Los japoneses discuten la titularidad con los chinos desde hace 3.000 años. Una familia japonesa los comenzó a fabricar para exportar en Kinuurayaki , localidad de Tokio especialistas en artículos cerámicos hace unos 60 años. Actualmente se fabrican Kamados B10 en Argentina (Casa Matriz) y en Stuttgart, Alemania. En el resto del mundo, principalmente en China, se fabrican barbacoas cerámicas emulando la morfología del Kamado japonés original.En Indonesia se fabrica el Komodo Kamado.
¿Por qué es tan costoso el Kamado B10?
Un largo proceso demanda su fabricación artesanal. Mano de obra especializada junto a los mejores materiales. Está combinación hace que un Kamado B10 este pensado para que con buenos cuidados dure toda una vida y pase a la próxima generación.
¿De qué material es?
Se fabrica en barro cocido (Cerámica). Nosotros hemos desarrollado una técnica que presumimos sea similar a la milenaria japonesa. La composición del material (nuestro mayor secreto) en cuanto a sus cualidades mecánicas y de sabor nos demandaron 10 años de investigación y desarrollo. El barro únicamente puede ser moldeado a mano, por lo que la técnica de fabricación es 100% artesanal. Permanentemente se sigue mejorando el material y todos los componentes.
¿La carne sale con el mismo sabor y aspecto que en la parrilla tradicional?
No! Mejor! El sabor del Kamado B10 es único e incomparable porque a diferencia de una parrilla tradicional, aquí el calor es envolvente, este sella y cauteriza a las carnes o comidas, reteniendo la totalidad de jugos, colores y sabores. Esto además hace que las carnes sean mas tiernas. También podremos ahumar o aromatizar utilizando distintas maderas y aromáticas. Esta característica nos demandó años de investigación siendo el mismo del legendario Imperial Kamado japonés.
¿Qué es el calor envolvente?
En una parrilla tradicional la carne recibe calor de abajo hacia arriba, dorándose por su parte inferior y perdiendo jugo por la superior. En el KB10, el calor es envolvente. Este sella las carnes por todo su exterior, reteniendo la totalidad de jugos, colores y sabores, evitando que estos jugos caigan a las brasas y generen humo.
Su encendido
¿Que tipo de carbón usa?
Carbón vegetal, el ideal de quebracho blanco.
¿Cuánto carbón consume?
El KB10 consume muy poco carbón por su eficiencia en la conservación del calor. Esto se da por el material y por su doble cámara de aire. Pudiendo así cocinar por más de 17 hs con solo 1,5 kg de carbón en el KB10 grande, 1Kg en el KB10 mediano y 500 gr de carbón en el Nano KB10.
¿Dónde enciendo el fuego?
Lo enciende dentro del Kamado B10. Si alguna vez encendió el fuego en un brasero de fundición entenderá que el Kamado B10 es un gran brasero, con la ventaja de que la columna de tiraje es mayor. Esto hará que prenda en forma rápida, en un tiempo de 15 a 18´ minutos en el KB10 grande y el Mediano y en 15 minutos en el Nano KB10.
¿Puedo agregar carbón?
Generalmente no hará falta, pero de ser necesario podrá agregar uno o dos carbones. El humo emitido por el encendido no será nocivo pues la carne o comida ya estará sellada, evitando así el ingreso de toxinas a estas.
¿Puedo utilizar leña?
Si puede, pero lo desaconsejamos. A efectos prácticos la leña tarda mucho en prender y en convertirse en brasa. El fuego va tomando una punta del leño y se esparce lentamente. Sugerimos hacerlo con carbón, logrando así un fuego homogéneo en forma rápida. Si quiere sabor a leña puede agregar astillas de madera a las brasas en el momento que pone en la parrilla la carne. Logrará el mismo efecto que si estuviese hecho con leña.
Su uso
¿Chorrea grasa y jugo; donde se recolectan?
Ni jugos ni grasas chorrean, tampoco salpican ni salen despedidas peligrosas brasas encendidas. Solo se acumula cenizas que son removidas con un atizador provisto.
¿Se ensucia el piso y el cielo raso?
No quedan rastros de uso tanto en el piso o techo. Incluso los cielo rasos muy blancos no son afectados.
Si lo rompo ¿Hay repuestos?
Sí. No deberían romperse pero ante un accidente poseemos stock de todos los repuestos y un muy buen servicio técnico.
Diferencias con otras parrillas y pseudo Kamados
¿En qué se diferencia de un horno de barro?
En realidad el Kamado B10 es el horno de barro más antiguo y sofisticado del mundo en cuanto a su principio. El horno de barro local es muy rudimentario comparado con el Kamado B10, si bien los dos tienen resultados similares. En un horno de barro «tradicional» para tener éxito el primer paso será encontrar un constructor idóneo, que utilice los barros adecuados. El encendido es otro tema; en el tradicional argentino deberá quemar unos 20 Kg de leña (dependiendo del tamaño) durante un tiempo de 2 hs por lo menos. Luego tendrá que retirar la brasa resultante, para recién poder cocinar. Al igual que el Kamado B10 logrará el calor envolvente, el sellado uniforme y los beneficios de las carnes cocinadas con todo el jugo. En el Kamado B10 el fuego estará listo en 15 a 18 minutos, con solo 1,5 Kg de carbón. A diferencia del » tradicional» podrá fácilmente regular la temperatura. La tecnología de la construcción y del material utilizado tiene su origen hace 2.500años. Más que probado está.
¿En qué se diferencia de una barbacoa?
Tanto las BBQ metálicas o cerámicas mal llamadas Kamado, están diseñadas para cocinar con mucho fuego a la flama, como vemos en las películas norteamericanas. Tienen la imposibilidad de asar a baja temperatura y tiene gran perdida de calor, por lo cual tiene poca autonomía y consumen mas del doble de carbón que un original Kamado pensado para asar o cocinar a baja temperatura. Otro tema no menor es que emiten mucho humo y olor.
¿No es chica la parrilla?
Si la compara con una tradicional seguramente le parezca chica. Pero recuerde que en la tradicional la mitad queda destinada para hacer brasa. En el Kamado B10 el 100% es utilizable, pues no deberá agregar nueva brasa. En la parrilla tradicional deberá extender la carne, en el Kamado B10 usted podrá cocinar en altura utilizando la «Bóveda» así podrá cocinar un pollo entero, un pavo, un Jamón e incluso podrá poner una cacerola y hacer el más rico puchero. En la parrilla asa en 2D, en el Kamado en 3D.
¿En qué se diferencia de los pseudo bbq cerámicas de origen chino?
Puede ser que alguna vez se quede con poco fuego. En ese caso agregue uno o dos carbones. El humo emitido por el encendido no será nocivo pues la carne o comida ya estará sellada, evitando así el ingreso de toxinas nocivas.
¿En qué se diferencia con pseudo bbq metálicos?
Su menor distancia entre brasa y superficie de la parrilla, una superior carga de carbón y una excesiva pérdida de calor por ser el metal muy buen conductor, hace que sean ideales para cocinar lo que se ve en las películas, carnes a la flama, en poco tiempo. Obviamente se dificultará hacer lechones o carnes a bajas temperaturas en mucho tiempo. El óxido hará que su vida sea de 10 años. ¡Simplemente hornos diferentes!
¿Cual es el mejor Kamado de Argentina?
Sin dudas el Kamado B10. Actualmente es el único Kamado que se comercializa en Argentina. Pero cuidado! Debido al éxito de los Imperial Kamado que importábamos y de los Kamado B10, inescrupulosos comerciantes comenzaron a importar de China, BBq cerámicas Low Cost llamándolas “Kamado” incluso una de estas pseudo marcas la llaman Kamado Argentino, violando la Ley de LEALTAD COMERCIAL Falseando origen. (Existe fallo condenatorio al respecto). El que miente en lo poco, miente en lo mucho. No solo han copiado el vocablo Kamado que nosotros introdujimos en el año 1994, nuestro origen, sino también todo nuestro Marketing referido a los balcones. Estás BBQ emiten muchísimo humo y no son adecuadas para departamentos. No te dejes engañar. Investigá!
Tienda
El KB10 se construye artesanalmente siguiendo una técnica japonesa tradicional y secreta.
Catálogo

Accesorios
