HISTORIA
El KB10, es la parrilla más sofisticada, el horno de barro más tecnológico, un gran ahumadero y la forma más eficiente para asar y cocinar con Wok, Paella, Disco o Cacerola.




1950
El principio de esta historia
En Estados Unidos fue introducido en la década del 50′ por pilotos de la US AIR FORCE, desde el Japón de pos guerra con la marca “Hibachi Pot”. Debido a su éxito, numerosos fabricantes de BBQ llamaron a sus braseros Hibachi. Por eso decidieron cambiar la marca a «Kamado POT», remitiéndose a la forma de cocción, con una vasija de barro. Finalmente la marca terminó siendo «Imperial Kamado».
1960
Primer registro en nuestro país
En el año 66’ el piloto argentino Héctor L. Cocito conoció los Kamado en San Francisco. Héctor invitaba a comer asados argentinos a los americanos, mientras ellos lo invitaban a comer con sus Hibachis. Finalmente los pilotos americanos le trajeron uno de regalo de Japón y, en el año 68, Héctor lo trajo a la Argentina, al balcón de su departamento. Ese es el primer registro de un Kamado en nuestro país.
1990
Logrando la exclusividad
En el año 1994, Martín Béraud (Diseñador industrial) y sobrino de Héctor L. Cocito, contactó a un fabricante de Hibachi, en Japón para importarlos. Logró la exclusividad y trajo el primer container. Recién llegados, los presentó en diversas exposiciones. Así nació un show de cocina en vivo, donde la sorpresa de cocinar a la brasas en un lugar cerrado, sin humo y mínimo olor, con un gusto sorprendente, hizo que las ventas se dispararan, instalando el 80 % en balcones.
1994 2010
El inicio del Kamado B10
Sin dudas el año 94 fue de conocimiento no solo de cocinar sino de explorar todo su potencial. El Marketing se basó en Exposiciones como Expogoumandise, Cuisine & Vins, South American Opne, UFO Laguna Beach en Punta del Este entre otras. También inauguramos en el año 1995 nuestro servicio de Catering. Que junto a las entregas personalizadas y un excelente servicio de post venta fuimos forjando y descubriendo lo que seria nuestra empresa.
En el año 1998 Makoto Nagaoka, dueño de IK me ofreció ir a trabajar con él, algo que valué pero deseché. En el año 2001, me ofreció que comprara Imperial Kamado Inc, pero no tenia el dinero. Finalmente Makoto Nagaoka, ya mayor vendió el stock y cerró la fábrica en forma definitiva.
En 2001 comencé a investigar para fabricarlo en Argentina. Me contacte con Fernández Chiti un gran ceramista con el cual estudié y juntos creamos el material. Luego explore el mundo de la cerámica entrevistandome con los mejores referentes, los cuales me sugirieron que debía poner las manos en el barro y experimentar. Así lo hice en el garaje de mi casa. Años de estudio, pruebas y más pruebas las cuales deberían llevar a buen puerto. Tenía todo lo que necesitaba, era diseñador industrial, cocinaba en los Kamados con muy buen resultado, los reparaba, y ahora sabía algo de cerámica. Sabía perfectamente que es lo que quería de ellos. Pero lo mas importante era que había invertido todo y apostado absolutamente todo lo que tenía. No había margen para el fracaso, aunque me acostara a diario con él. Los primeros prototipos los tuve en diciembre de 2006. Durante 4 años los testee y constate que el material logrado era superior al del japonés. En estos últimos años diseñe lo que hoy conocemos como Kamado B10 junto a todo el herramental y proceso de fabricación artesanal. Federico mi hijo, desde muy chico además de trabajar en el catering me acompañó en todo lo que fue la fabricación, pues debía transmitir todo lo que iba descubriendo. En 2009 sufrí un divorcio traumático el cual hizo tambalear todo el proyecto. Fui echado de mi casa y termine viviendo y diseñando los últimos componentes del Kamado B10 en mi barco. El cual se llamaba “GARRAS” en alusión a una actitud que descubriría en mi y que sería la semilla de todo lo que emprenderíamos.
2011 Act.
Kamado B10 en la actualidad
El griego «Bios» (vida), «ica» (relativo a), la Biónica se dedica a implementar soluciones biológicas a problemas de diseño.Justamente un buen ejemplo es como nuestro mundo con forma de huevo contiene el calor en su interior. No es descabellado pensar que nuestra cocina cerámica proviene de un modelo perfecto.´
En 2011 devuelta al Garage de mi casa comienzo la fabricación de los primeros Kamado B10 grandes. Podía fabricar 2 por semana. Los hacía con mis manos. Los dejaba secar, los cargaba en una Renault Kangoo que tenía y los llevaba a cocinar. Al día siguiente los retiraba, los llevaba a mi garage, los pintaba, los armaba y los entregaba. Paralelamente seguía con el servicio de catering el cual pagaba las cuentas. De lunes a jueves a full con los Kamado y viernes a domingos con los catering. Semanas circulares.
EL primer intento de salir del garage fue a un galpón flojo de papeles con un alquiler acorde, el cual rápidamente fue clausurado por la ley. Finalmente alquilamos una fábrica en Tigre donde ya habiendo entrenado a artesanos formamos un equipo que catapultó a Kamado B10 a un destino que estaba más allá de mi imaginación.
Testimonios
Tienda
El KB10 se construye artesanalmente siguiendo una técnica japonesa tradicional y secreta.
Catálogo

Accesorios
